Frases de La fiesta del chivo
Actualizado 31 de diciembre, 2024
Si estás buscando una lectura intensa y conmovedora, déjame presentarte «La fiesta del chivo», del reconocido escritor peruano Mario Vargas Llosa.
Este libro cuenta la historia de la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo en la República Dominicana y cómo sus acciones impactaron la vida de varios personajes.
- «Su cara fresca le sonreía con aire pícaro.»
- Trujillo podía hacer que el agua se volviera vino y los panes se multiplicaran.
- Mis infortunios sentimentales se debían más a mí que a ella, por haberla querido de una manera que ella nunca hubiera podido quererme a mí, aunque en algunas contadas ocasiones lo intentara.
- Franquezas valen franquezas.
- La eliminación física de la Bestia es bien vista por Dios si con ella se libera a un pueblo.
Mejores frases de La fiesta del chivo
A través de una narrativa magistral y una serie de personajes inolvidables, Vargas Llosa nos muestra cómo una figura autoritaria puede afectar profundamente a un país y a las personas que lo habitan. Desde la perspectiva de Urania Cabral, una abogada que regresa a Santo Domingo después de muchos años, la novela te lleva por un recorrido aterrador y emocionante en el que descubres los horrores de la dictadura de Trujillo y cómo afectó a su familia y amigos.
- Nada de lo que el hombre ha sido, es o será, lo ha sido, lo es ni lo será de una vez para siempre, sino que ha llegado a serlo un buen día y otro buen día dejará de serlo.
- ¿Era ése el requisito para mantenerse en el poder sin morirse de asco?
- Durante treinta años lo habían adulado, aplaudido, endiosado, pero, al primer cambio de viento, sacarían los puñales.
- ¿Valía la pena, papá? ¿Era por la ilusión de estar disfrutando del poder?
- Cuando se disponía de eso que Trujillo les arrebató a los dominicanos hacía ya treinta y un años: el libre albedrío.
Frases del libro La fiesta del chivo
«La fiesta del chivo» ha recibido una gran cantidad de críticas positivas desde su publicación en 2000, incluyendo elogios por su habilidad para explorar temas complicados como la política, el poder, la violencia y la traición.
Los críticos han elogiado su narrativa compleja y sus personajes bien desarrollados, y ha sido aclamado como uno de los mejores trabajos de Vargas Llosa.
- No era el deseo de aprender, de triunfar, lo que te confinaba en la biblioteca, sino de marearte, intoxicarte, perderte en esas materias.
- Un libro abierto es un cerebro que habla. Un libro cerrado, un amigo que espera. Un libro olvidado, un alma que perdona. Un libro destruido, un corazón que llora.
- ¿Sería por fin la República Dominicana un país normal, con un gobierno elegido, prensa libre, una justicia digna de ese nombre?
- Yo no quería creer que hubiera traicionado a su compañero de toda la vida. Bueno, la política es eso, abrirse camino entre cadáveres.
- Dudaba a veces de la trascendencia, de Dios, pero nunca de la función irremplazable del catolicismo como instrumento de contención social de las pasiones y apetitos desquiciadores de la bestia humana.
- Habían olvidado los abusos, los asesinatos, la corrupción, el espionaje, el aislamiento, el miedo: el horror se había convertido en mito. Todo el mundo tenía trabajo y no había tanto crimen.
- La religión le dio un orden espiritual, un sistema ético con el que afrontar la vida.
- La lealtad no era una virtud dominicana.
- Agradece que te he permitido ver el otro lado y dedicarte al bien, mientras yo, Abbes, el teniente Peña Rivera y otros manteníamos el país en orden para que escribieras tus poemas y tus discursos.
Este libro es para aquellos que buscan una lectura que les haga reflexionar sobre la naturaleza del poder y sus consecuencias. Si te interesan las historias sobre la política y las dictaduras, definitivamente deberías leer «La fiesta del chivo».
También es una gran opción para los fanáticos de la literatura latinoamericana o aquellos que quieran conocer más sobre la historia de la República Dominicana.
Además, si te gusta leer sobre personajes complejos y bien desarrollados, este libro es para ti. Los personajes son fascinantes y te harán reflexionar sobre sus acciones y decisiones a lo largo de la historia.
«La fiesta del chivo» es una novela impactante que explora temas importantes como la política, el poder y la traición. A través de su narrativa compleja y sus personajes inolvidables, Vargas Llosa nos lleva a un viaje emocionante y aterrador a la República Dominicana bajo la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo.
Las frases del libro son conmovedoras y te harán reflexionar sobre la naturaleza humana y la forma en que el poder puede corromper a las personas.
«La fiesta del chivo» es una lectura recomendada para aquellos que buscan una historia emocionante y conmovedora sobre la política y sus consecuencias en la vida de las personas.
Aquí otra de las novelas de Vargas LLosa: frases de La ciudad y los perros.
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Información adicional: Puedes encontrar información adicional sobre la protección de datos en nuestra política de privacidad