Frases de Federico García Lorca

Ruben Yague

Explorar las frases de Federico García Lorca es como adentrarse en un universo de emociones intensas, paisajes cautivadores y profundas reflexiones sobre la condición humana. Su voz poética, cargada de simbolismo y pasión, sigue resonando con fuerza. ¿Te atreves a descubrir la magia que se esconde en cada verso?

Amor, deseo y dolor

El amor, en todas sus facetas —apasionado, imposible, doloroso—, es un pilar fundamental en la obra de Lorca. Sus frases de amor a menudo se entrelazan con la pena y el anhelo.

  • “En la bandera de la libertad bordé el amor más grande de mi vida.”
  • “¡Qué trabajo me cuesta quererte como te quiero!”
  • “Nadie comprendía el perfume de la oscura magnolia de tu vientre.”
  • “El que quiere arañar la luna, se arañará el corazón.”
  • “Y aunque no me quisieras te querría por tu mirar sombrío como quiere la alondra al nuevo día, sólo por el rocío.”
  • “Un reposo claro y allí nuestros besos, lunares sonoros del eco, se abrirían muy lejos. Y tu corazón caliente, nada más.”
  • “El primer beso que supo a beso y fue para mis labios niños como la lluvia fresca.”
  • “Vamos al rincón oscuro, donde yo siempre te quiera, que no me importa la gente, ni el veneno que nos echan.”
  • “Corazón. ¿Por qué mandas en mí, si yo no quiero?”
  • “Tú nunca entenderás lo que te quiero, porque duermes en mí y estás dormido. Yo te oculto llorando, perseguido por una voz de penetrante acero.”

Esperanza, desesperanza y tiempo

Lorca exploró la dualidad de la esperanza y su ausencia, así como la implacable marcha del tiempo y su efecto en el alma humana.

  • “El más terrible de todos los sentimientos es el sentimiento de tener la esperanza muerta.”
  • “Porque tú crees que el tiempo cura y que las paredes tapan, y no es verdad, no es verdad.” – Bodas de Sangre
  • “Esperando, el nudo se deshace y la fruta madura.”
  • “¿Si la esperanza se apaga y la Babel se comienza qué antorcha iluminará los caminos en la Tierra?”
  • “Mira a la derecha y a la izquierda del tiempo y que tu corazón aprenda a estar tranquilo.”
  • “La nieve está cayendo en el campo desierto de mi vida, y mis esperanzas, que deambulan lejos, tienen miedo de congelarse o perderse.”

Poesía, arte y duende

La esencia del arte, la naturaleza de la poesía y el misterioso “duende” fueron temas centrales en las reflexiones de Lorca sobre la creación.

  • “La poesía no quiere adeptos, quiere amantes.”
  • “Todo lo que tiene sonidos negros tiene duende.”
  • “Poesía es la unión de dos palabras que uno nunca supuso que pudieran juntarse y que forman algo así como un misterio.”
  • “La creación poética es un misterio indescifrable, como el misterio del nacimiento del hombre. Se oyen voces, no se sabe de dónde, y es inútil preocuparse de dónde vienen.”
  • “La historia no sólo se verifica en la poesía sino que, gracias a ella, se condensa, adquiere un sentido, crea imágenes y los símbolos en que los americanos se reconocen.”
  • “La poesía es algo que anda por las calles.”

Vida, muerte y libertad

Lorca abordó con crudeza y lirismo los grandes temas de la vida, la muerte y la búsqueda de la libertad individual y colectiva.

  • “Como no me he preocupado de nacer, no me preocupo de morir.”
  • “Desechad tristezas y melancolías. La vida es amable, tiene pocos días y tan sólo ahora la hemos de gozar.”
  • “No es sueño la vida. ¡Alerta! ¡Alerta! ¡Alerta!”
  • “La agonía física, biológica, natural, de un cuerpo por hambre, sed o frío dura poco, muy poco, pero la agonía del alma insatisfecha dura toda la vida.”
  • “A quien dices el secreto das tu libertad.”
  • “Un muerto en España está más vivo como muerto que en ningún sitio del mundo.”
  • “Muerte, muerte cruel, deja una rama verde por amor.”
  • “Lo que más me importa es vivir.”
  • “Sé que no hay un camino recto. No hay un camino recto en este mundo. Solo un laberinto gigante de cruces e intersecciones.”

Naturaleza, simbolismo y noche

La naturaleza, especialmente la luna y el paisaje andaluz, es una fuente constante de inspiración y simbolismo en la obra lorquiana.

  • “Verde que te quiero verde. Verde viento. Verdes ramas.” – Romance Sonámbulo
  • “La luna vino a la fragua con su polisón de nardos.” – Romance de la Luna, Luna
  • “Los ojos sin querer buscan la vara del relámpago.”
  • “La noche llama temblando al cristal de las ventanas.”
  • “Los árboles que cantan se tronchan y se secan. Y se tornan llanuras las montañas serenas. Mas la canción del agua es una cosa eterna.”
  • “Cuando sale la luna se pierden las campanas y aparecen las sendas impenetrables. Cuando sale la luna, el mar cubre la tierra y el corazón se siente isla en el infinito.”
  • “El otoño vendrá con caracolas, uva de niebla y montes agrupados, pero nadie querrá mirar tus ojos, porque te has muerto para siempre.” – Alma Ausente

Sociedad, teatro y condición humana

Como dramaturgo, Lorca utilizó el teatro para explorar las tensiones sociales, las pasiones humanas y las tragedias inherentes a la condición humana.

  • “Los pueblos son libros. Las ciudades periódicos mentirosos.”
  • “La soledad es la gran talladora del espíritu.”
  • “El teatro es una de las expresiones más útiles para la edificación de un país.”
  • “Hay cosas encerradas dentro de los muros que, si salieran de pronto a la calle y gritaran, llenarían el mundo.” – Yerma
  • “Callar y quemarse es el castigo más grande que nos podemos echar encima.” – Bodas de Sangre
  • “El teatro es poesía que se sale del libro para hacerse humana.”
  • “Las mujeres dentro de sus casas. Cuando las casas no son tumbas.” – Yerma
  • “Los pobres son como los animales. Parece como si estuvieran hechos de otras sustancias.” – La casa de Bernarda Alba
  • “¡Las lágrimas cuando estes sola!” – La casa de Bernarda Alba
  • “Cuando una no puede con el mar lo más fácil es volver las espaldas para no verlo.” – La casa de Bernarda Alba
  • “Cada una sabe lo que piensa por dentro. Yo no me meto en los corazones, pero quiero buena fachada y armonía familiar.” – La casa de Bernarda Alba
  • “Hay almas a las que uno tiene ganas de asomarse, como a una ventana llena de sol.”

Imágenes con frases de Federico García Lorca

Explora más frases de poetas y escritores

La poesía de Lorca te ha conmovido? Sumérgete en el universo de otros grandes de las letras:

El eco eterno de Lorca

En conclusión, las frases de Federico García Lorca no solo son un reflejo de su profunda sensibilidad y genio poético, sino que también resuenan con emociones universales que tocan el alma humana. A través de su obra, nos invita a explorar la complejidad de los sentimientos –el amor, el dolor, la esperanza– y la belleza inagotable del lenguaje.

Sus palabras perduran en el tiempo, recordándonos el poder transformador de la poesía y el teatro. En el vasto universo literario, las frases de Lorca son, sin duda, un legado invaluable que continúa inspirando y conmoviendo a generaciones.

Frases de los usuarios

Aún no hay frases aportadas por la comunidad. ¡Sé el primero en añadir una!

¿Conoces una frase memorable que encajaría perfectamente en este artículo? ¡Compártela con la comunidad!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Información adicional: Puedes encontrar información adicional sobre la protección de datos en nuestra política de privacidad