Frases de La ciudad y los perros
Actualizado: 19/02/2023 por Rubén Yagüe
Publicado: febrero 19, 2023.
Hoy quiero compartir contigo algunas de mis frases favoritas de la novela «La ciudad y los perros», escrita por el premio Nobel peruano Mario Vargas Llosa.

«El silencio era absoluto, sólo se escuchaba el ruido de las hojas secas bajo los pies de los cadetes.»
Más en…
Mejores frases de La ciudad y los perros
Es una novela que nos lleva a través de la vida de unos jóvenes cadetes en una escuela militar de Lima, Perú. A través de la historia de estos personajes, Vargas Llosa explora temas como la violencia, la corrupción, el poder y la identidad. Esta es una obra compleja y profunda que te invita a reflexionar sobre la sociedad en la que vivimos.
A continuación, te dejo una lista con siete de las frases más destacadas de la novela:
- «No hay que llorar, compañero, dijo el único que no estaba llorando. Ya sabíamos que iba a pasar. Lo que importa es que no nos han matado».
- «No sé de qué se trata la vida, sólo sé que se acaba».
- «Y supo que la patria no era un cuerpo glorioso, una lengua mágica, una bandera; que la patria era la gente, esa gente sencilla y concreta que luchaba por el día a día sin saber por qué, y que muchas veces moría sin saber para qué».
- «Nunca había sentido tanto miedo. Sabía que nunca se vive el mismo día dos veces».
- «Vivía una vida de esclavo y no se daba cuenta. Se había dejado atrapar en un mundo que no era el suyo, y ahora se daba cuenta de que había perdido la libertad sin darse cuenta».
- «No hay nada más triste que la memoria de la felicidad en tiempos de miseria».
- «La verdad es la verdad, y no se puede medir con reglas ajenas a ella».

Frases del libro La ciudad y los perros
«La ciudad y los perros» ha sido muy bien recibida por la crítica y ha sido considerada como una de las obras más importantes de la literatura latinoamericana. Fue publicada en 1963 y recibió el Premio Biblioteca Breve de Seix Barral en España. Esta novela ha sido objeto de numerosos estudios académicos, y se ha destacado su estilo literario, su complejidad temática y la habilidad de Vargas Llosa para crear personajes realistas y complejos.
A continuación, te comparto frases diferentes de la novela que te permitirán tener una idea de su estilo literario:
- «Los árboles de la avenida Santa Cruz, plantados por los españoles, reverdecían de un día para otro».
- «La belleza no es más que el primer error de la razón».
- «El aire que se respira en Lima es un veneno, un aire ya sin frescura, un aire de animal agonizante».
- «Un hombre podía cambiar de casa, de ciudad, de país, de rostro, de familia, de trabajo, y hasta de nombre, pero lo que no podía cambiar era el color de su piel».
- «El viento soplaba con fuerza, moviendo las hojas y desordenando el cabello de los hombres, que parecían soportar estoicamente el castigo del aire.»
- «No pensaba, no sentía, sólo estaba allí, entre los otros, siendo tratado como un objeto más, una cosa.»
- «Nada le aterraba tanto como la posibilidad de fracasar ante los ojos de los demás.»
- «Lo único que quería era saber, saberlo todo, incluso lo que no era para saber.»
- «El deber de cada uno es ejercitar su fuerza personal sin hacerle daño a nadie más.»
- «Los pensamientos eran libres, pero las palabras estaban encadenadas.»
Es una obra que recomendaría a cualquier persona interesada en la literatura latinoamericana, especialmente aquellas que buscan un retrato realista y crítico de la vida en una escuela militar. La novela es una reflexión profunda sobre temas como el poder, la corrupción, la violencia y la identidad personal.
Recomendaría este libro a los lectores que disfrutan de la prosa elegante y bien construida, así como a aquellos que buscan explorar temas complejos a través de personajes bien desarrollados y una trama intrigante. Es una obra que dejará al lector reflexionando durante mucho tiempo después de haberla terminado.

Hasta aquí mi selección de frases de «La ciudad y los perros», una obra de Mario Vargas Llosa que se considera un clásico de la literatura latinoamericana. Estas frases destacan la prosa elegante y realista de la novela, así como su reflexión profunda sobre temas como el poder, la corrupción y la identidad personal. La obra ha sido elogiada por su crítica mordaz a la educación militar y su representación realista de la vida en una escuela militar.
Te dejo con las frases de Dostoievski.
⬆️ ¿Me ayudas a llegar a más gente? ⬆️
Gracias por compartir el contenido.
⬆️